La Facultad de Odontología UNAP fortalece capacidades docentes en investigación y asesoría de tesis


(Foto: Archivo UNAP)

En Iquitos, el 27 de junio de 2025, como parte de su compromiso con la mejora continua y la calidad académica, la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), continuó desarrollando capacitaciones dirigidas a sus docentes investigadores.

En la más reciente jornada, se abordaron temas fundamentales sobre formulación y evaluación de planes de tesis, con énfasis en la unificación de criterios entre asesores y jurados, lo que permitirá garantizar mayor objetividad, calidad y coherencia en los trabajos de investigación desarrollados por los estudiantes.

“Estamos reforzando las capacidades de nuestros docentes en áreas clave como el asesoramiento y evaluación de proyectos de tesis. Es un esfuerzo coordinado por nuestra Unidad de Investigación, que seguirá programando nuevas fechas para continuar fortaleciendo esta dimensión esencial del quehacer universitario”, explicó el decano Rafael Fernando Sologuren Anchante.

(Foto: Archivo UNAP)

La Facultad cuenta con diecisiete áreas especializadas de investigación dentro del campo de la salud, incluyendo cariología, periodoncia, ortodoncia, radiología, entre otras. Cada una de ellas se encuentra avanzando en el desarrollo de investigaciones orientadas a aportar soluciones a los problemas de salud bucal en nuestra región amazónica.

Además de fomentar la investigación, el objetivo institucional es lograr la publicación científica de los resultados, fortaleciendo así el prestigio académico de la Facultad y el compromiso con una educación basada en la producción de conocimiento.

Finalmente, se reiteró el llamado a toda la comunidad docente a asumir la investigación como una función esencial: “La investigación es una obligación del docente universitario. Estamos fortaleciendo nuestras competencias no solo para investigar, sino para publicar, visibilizar y aportar desde la ciencia a nuestra sociedad”, concluyó el decano.