Médica cirujana loretana, egresada de la UNAP, sustentará tesis para obtener el doctorado en Europa

(Foto: Archivo UNAP)
La joven profesional Linda Chanamé Pinedo, médica cirujana egresada de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con sede en Iquitos, dará un importante paso en su carrera académica al sustentar su tesis doctoral en la Universidad de Utrecht, Países Bajos.
La defensa pública de su investigación, titulada “El huevo fue primero: Desentrañando la epidemiología cambiante de la salmonelosis humana en los Países Bajos y en toda Europa, con especial atención en la Salmonella enteritidis”, se realizará el miércoles 10 de septiembre de 2025, de 14:15 a 15:15 horas (hora europea). La ceremonia podrá ser seguida en vivo a través del siguiente enlace: https://video.uu.nl/lives/senate-hall-phd-defense-2025-2026/.
La tesis de Chanamé Pinedo aborda la salmonelosis, una enfermedad transmitida principalmente por alimentos contaminados, que representa un reto persistente para la seguridad alimentaria y la salud pública mundial. En su estudio, realizado en Países Bajos y Bélgica, la investigadora analizó la Salmonella enteritidis (SE), identificando sus principales fuentes de contagio, la resistencia a los antibióticos y los factores ambientales relacionados con los casos humanos.
Los resultados muestran que, si bien entre 2006 y 2015 los casos de SE disminuyeron, posteriormente se estabilizaron, siendo los huevos la principal fuente de brotes en toda Europa, seguidos por la carne de cerdo. Además, se detectó que la resistencia a los antibióticos en la SE ha venido aumentando cada año, especialmente vinculada a viajes internacionales fuera del continente europeo.
El logro de Linda Chanamé constituye un motivo de orgullo para la Amazonía peruana, en especial para la comunidad universitaria unapense, al demostrar que la formación académica de la UNAP en Iquitos abre puertas en la investigación científica de alto nivel en el extranjero. Su trabajo no solo aporta conocimiento crucial para enfrentar los desafíos de la salud pública global, sino que también confirma el talento y la capacidad de los profesionales loretanos en escenarios internacionales.