La UNAP y el ICN presentaron curso especializado en primeros auxilios emocionales para docentes


(Foto: Archivo UNAP)

En el marco de su compromiso con la formación integral de los profesionales de la educación, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en convenio con el Instituto Científico Neurointegral (ICN), organizó el Curso 100% Práctico para Docentes en Primeros Auxilios Emocionales, dirigido a fortalecer las capacidades de los educadores frente a los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan diariamente en su labor pedagógica.

El programa se inició el 15 de agosto de 2025 y se desarrolló bajo la modalidad semipresencial, con una duración de 128 horas académicas. La inversión fue gratuita, reafirmando el compromiso de la Universidad por ofrecer oportunidades de actualización docente accesibles y de calidad. Las sesiones presenciales se realizaron en el aula magna de la UNAP a partir de las seis de la tarde.

(Foto: Archivo UNAP)

Al concluir el curso, los participantes se hicieron acreedores de una certificación oficial otorgada por la UNAP, con un valor de ocho créditos académicos, reconocimiento que permitirá a los docentes validar formalmente los aprendizajes adquiridos y aplicarlos en sus instituciones educativas.

Importancia de los primeros auxilios emocionales

La formación en primeros auxilios emocionales es una herramienta clave para los docentes, quienes son los primeros en identificar señales de crisis, ansiedad, depresión u otros problemas emocionales en estudiantes. La capacitación buscó brindar estrategias prácticas y efectivas para actuar con sensibilidad y responsabilidad, ofreciendo contención y derivación adecuada cuando la situación lo requiera.

De esta manera, la UNAP contribuye a la construcción de una comunidad educativa más humana, empática y preparada para acompañar a niños, adolescentes y jóvenes en sus procesos de aprendizaje y desarrollo personal.

Facilitadores nacionales e internacionales

El curso contó con la participación de un selecto equipo de especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional:

  • * Julio César Ramírez Vargas. Doctor en Neurociencias, investigador y neurocientífico, especialista en inteligencia artificial.
  • * Alfredo Sherrington. Especialista en neurociencia y manejo de crisis emocionales en entornos educativos.
  • * Jyotirmaya Satpathy. Investigador en neurotecnología aplicada al bienestar mental y prevención del suicidio.
  • * Renso López Liñán. Médico especialista en Anatomía Patológica e investigador Renacyt.
  • * Equipo de Psicología y Bienestar Universitario – Iquitos. Quienes aportarán su experiencia local en el acompañamiento a la comunidad universitaria.

(Foto: Archivo UNAP)

Compromiso con la educación y el bienestar

Bajo el lema “Formando educadores para salvar vidas”, esta iniciativa refleja el compromiso institucional de la UNAP con la innovación académica y la responsabilidad social, formando docentes capaces de reconocer y atender situaciones de riesgo emocional en el aula, fortaleciendo así el bienestar integral de los estudiantes y de la sociedad en general.