La UNAP toma importantes acuerdos en Asamblea Universitaria


(Foto: Archivo UNAP)

La Asamblea Universitaria, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en el salón principal de la Unidad de Biblioteca, bajo la convocatoria del rector Rodil Tello Espinoza, aprobó importantes acuerdos en sesión extraordinaria realizada el 18 de julio de 2025. Estos acuerdos fueron:

  • 1. Presentación de la Memoria Institucional UNAP 2024
  • Don Julio César Bartra Lozano, responsable del Portal Web y coordinador de la elaboración de la Memoria Anual de la UNAP, expuso de manera pormenorizada los logros académicos, de investigación y vinculación social alcanzados durante el año pasado. Destacó indicadores de crecimiento en publicaciones científicas, nuevos convenios de cooperación, proyectos de extensión y la modernización de plataformas digitales, que consolidan la imagen de la UNAP como referente en la Amazonía.
  • 2. Propuesta de creación de la Escuela Profesional de Educación Intercultural Bilingüe
  • A continuación, el decano encargado de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Américo Pizango Paima, presentó el plan de estudios y la estructura curricular de la nueva Escuela Profesional. Su proyecto articula cuatro especialidades —Lenguas Indígenas, Didáctica de la Interculturalidad, Gestión Educativa Pluricultural y Protección del Patrimonio Lingüístico— con el fin de formar docentes capaces de atender a las comunidades amazónicas en su propia lengua y cosmovisión.
  • 3. Informe del Comité Electoral 2025
  • Finalmente, el presidente del Comité Electoral, Waldemar Alegría Muñoz, rindió cuenta del proceso de elección de decanos y representantes de Facultad, garantizando transparencia, equidad y el cumplimiento de los plazos establecidos en el Estatuto. Presentó las actas de escrutinio y las recomendaciones para perfeccionar los futuros procesos comiciales.

Al término de las exposiciones, los tres puntos de la agenda fueron sometidos a votación y aprobados por unanimidad. Con ello, la Asamblea Universitaria refrendó su compromiso con la expansión académica y la participación democrática en la gestión institucional. El rector felicitó a todos los ponentes y anunció que, en los próximos días, se publicarán los documentos oficiales y se iniciará el proceso de implementación de la nueva Escuela Profesional de Educación Intercultural Bilingüe.