La UNAP premió proyectos de investigación sobre uso sostenible del aguaje y las palmeras


(Foto: Archivo UNAP)

En Iquitos, el 5 de septiembre de 2025, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), premió a los ganadores de la convocatoria del proyecto “Aguaje Sustentable”, desarrollado en convenio con Progetto Mondo, que financia dos investigaciones orientadas al aprovechamiento sostenible del aguaje y la palmera en comunidades nativas de Loreto.

En la ceremonia, que contó con la presencia de don Róger Ruiz Paredes, vicerrector de Investigación de la UNAP, se reconoció el esfuerzo y la calidad académica de los participantes. Los proyectos seleccionados recibirán diez mil soles cada uno para su ejecución durante cinco meses, en el marco del compromiso institucional con la investigación científica y el desarrollo sostenible de la Amazonía.

(Foto: Archivo UNAP)

Los ganadores fueron: Esmeralda del Águila Utia, egresada de la carrera de Ingeniería Forestal, con el proyecto “Variedad de aprovechamiento del fruto y de la palmera del aguaje ( Mauritia flexuosa) desde la perspectiva intercultural en las comunidades de la provincia de Maynas”. Juan Alberto Flores Garazatúa, de la Facultad de Industrias Alimentarias, con el proyecto “Utilización de la cascarilla y episperma de Mauritia flexuosa (aguaje) en la elaboración de harina para alimentos de animales”.

Esta convocatoria tuvo como objetivo impulsar investigaciones aplicadas al manejo responsable, transformación y comercialización del aguaje, uno de los frutos más representativos de la Amazonía, contribuyendo a fortalecer la economía local sin generar deforestación. El vicerrector de Investigación resaltó que estas iniciativas no solo fomentan el conocimiento científico, sino que también promueven el trabajo conjunto con comunidades nativas, generando impacto social y ambiental positivo en la región.