La UNAP inauguró la III Petroamazónica, evento que reúne a líderes de la industria Oil & Gas en la región Loreto


(Foto: Archivo UNAP)

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional y promover el intercambio de conocimientos en el sector energético, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) inauguró la III Petroamazónica, evento organizado por la Sociedad de Ingenieros del Petróleo - Capítulo Estudiantil SPE UNAP, en conjunto con el Capítulo de Ingenieros Químicos del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Loreto.

El encuentro académico, que se desarrolló los días 16 y 17 de octubre de 2025 en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Loreto, reunió a estudiantes, docentes, especialistas y profesionales del rubro petrolero y químico, con el propósito de analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la Amazonía peruana.

(Foto: Archivo UNAP)

Durante la ceremonia de inauguración participaron distinguidas autoridades, entre ellas Jimmy Max Ramírez Villacorta, decano del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Loreto; Karenth Elena Ramírez Álvarez, asesora del Capítulo SPE UNAP y Grecia Estefanía Dávalos Panduro, presidenta del Capítulo de Ingenieros Químicos - CIP Loreto.

Gustavo Adolfo Malca Salas, decano de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAP, dio las palabras inaugurales en representación del rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Rodil Tello Espinoza, destacando la importancia de promover espacios académicos que fortalezcan la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible en la región.

(Foto: Archivo UNAP)

La III Petroamazónica busca fomentar el desarrollo académico y profesional mediante conferencias magistrales, talleres de crecimiento personal y actividades orientadas a la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Además, brinda un espacio de networking entre la academia, la empresa privada y las instituciones del Estado, promoviendo alianzas estratégicas para el avance del sector energético en la Amazonía peruana.