La UNAP fortaleció la educación ambiental participando en la Ecoferia


(Foto: Archivo UNAP)

En el marco de la Semana de la Educación Ambiental en el Perú, el 30 de octubre de 2025, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), a través de la Unidad Especializada de Educación Ambiental, la Facultad de Derecho y Ciencia Política y diversas oficinas institucionales, participaron en la Ecoferia, evento organizado por la Gerencia Regional del Ambiente (GRAM) del Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad Provincial de Maynas.

La actividad se desarrolló en la plaza 28 de Julio, con el propósito de promover la conciencia ecológica, el cuidado de los ecosistemas amazónicos y la adopción de prácticas sostenibles entre la ciudadanía.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de stands informativos, concursos, talleres, shows artísticos y actividades educativas, donde se resaltó la importancia de la Ley 30884, que regula la utilización del plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, incentivando el cambio hacia hábitos más responsables con el ambiente.

La Ecoferia contó con la participación de importantes instituciones como Cincia, Municipalidad Distrital de Punchana, Devida, Loreto Innova, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Sernanp, Profonanpe, PetroTal, entre otras entidades comprometidas con el desarrollo sostenible y la educación ambiental.

Bajo el lema ¡Pequeñas acciones, generan grandes cambios!, la jornada permitió fortalecer el compromiso de la UNAP con la formación de ciudadanos conscientes.