La UNAP entregó credenciales a decanos y miembros de Consejos de Facultad electos

(Foto: Archivo UNAP)
El viernes 11 de julio de 2025, en la mañana, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de credenciales a los ganadores del Proceso Electoral Universitario 2025, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en el auditorio del Crisap, ubicado en la calle Putumayo 381, ciudad de Iquitos.
Este evento institucional, cargado de solemnidad y significado democrático, contó con la presencia de las principales autoridades de la institución, quienes dieron realce y legitimidad al acto de reconocimiento de las nuevas autoridades elegidas.
Presidieron la ceremonia don Rodil Tello Espinoza, rector de la UNAP; don Juan de Dios Jara Ibarra, vicerrector académico; don Róger Ruiz Paredes, vicerrector de Investigación; así como don Waldemar Alegría Muñoz, presidente del Comité Electoral Universitario, acompañado por todos los miembros del Comité. También participaron decanos en funciones y otras autoridades universitarias, quienes acompañaron a sus pares electos en esta significativa jornada.
Se procedió a la entrega oficial de credenciales a los decanos electos:
Lourdes Mariela van Heurck de Romero, decana electa de la Facultad de Zootecnia, quien marca un hecho histórico para la Universidad al convertirse en la primera decana elegida democráticamente en dicha Facultad desde su creación hace treinta años.
Luis Domingo Nonato Ramírez, decano electo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento académico y científico de su unidad.
Jorge Walter Cambero Alva, decano electo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quien se suma a la conducción académica y administrativa de su Facultad para el nuevo periodo.
También se entregaron las credenciales a los miembros electos de Consejos de Facultad, representantes docentes y estudiantiles que asumirán la importante labor de cogobierno en cada unidad académica.
En la parte final del evento, el rector de la UNAP, dirigió un mensaje institucional destacando la madurez democrática de la comunidad universitaria, el rol protagónico de los estudiantes y docentes en el proceso electoral, y reafirmando el compromiso de la gestión universitaria con la transparencia, la institucionalidad y la mejora continua.
La ceremonia concluyó con el brindis de honor, que estuvo a cargo del vicerrector académico, quien felicitó a las autoridades electas y alentó a continuar trabajando de manera articulada por el desarrollo de la Universidad y la región amazónica.