La UNAP anuncia importante financiamiento internacional para proyectos de desarrollo sostenible en la Amazonía


(Foto: Archivo UNAP)

El 3 de octubre de 2025 la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) realizó una conferencia de prensa en el auditorio de la Unidad de Biblioteca, donde anunció la obtención de un financiamiento internacional por parte del programa belga Vliruos-IUC, destinado a fortalecer la investigación y la cooperación académica en beneficio de la Amazonía peruana.

(Foto: Archivo UNAP)

El proyecto, denominado “Empoderando a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana como motor de cambio para la gestión sostenible de recursos y el desarrollo inclusivo mediante la promoción de la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades amazónicas vulnerables”, se ejecutará entre los años 2026 y 2030, con una inversión total de tres millones de euros (seiscientos mil euros anuales).

En su intervención, el rector de la UNAP, Rodil Tello Espinoza, resaltó la trascendencia de este logro para la comunidad universitaria y la región, señalando que permitirá beneficiar directamente a comunidades indígenas, mujeres, niños menores de cinco años y familias amazónicas.

(Foto: Archivo UNAP)

El financiamiento permitirá la puesta en marcha de cinco subproyectos estratégicos orientados a:
• Reducir la anemia mediante tecnologías diagnósticas culturalmente pertinentes.
• Mejorar la seguridad alimentaria con estrategias de nutrición y producción innovadoras.
• Implementar un sistema de monitoreo socioambiental inclusivo con biorremediación y gobernanza.
• Impulsar el empoderamiento de las mujeres amazónicas.
• Innovar en educación y fortalecer capacidades de investigación con enfoque mixto.

Asimismo, se destacó la alianza estratégica entre la UNAP y la Universidad de Amberes (Bélgica), que permitirá consolidar lazos de cooperación internacional y potenciar la capacidad investigativa de la Universidad en temas de sostenibilidad, salud y desarrollo inclusivo.

(Foto: Archivo UNAP)

Con este financiamiento, la UNAP reafirma su compromiso de ser un motor de cambio para la Amazonía, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo para la región.