La Facultad de Medicina Humana de la UNAP implementa nuevo Plan Curricular

(Foto: Archivo UNAP)
La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) presentó ante sus estudiantes un nuevo Plan Curricular, el cual será implementado de manera progresiva a partir del Primer Semestre Académico 2025. La socialización de estos cambios se llevó a cabo el 20 de marzo de 2025 en las instalaciones de la Facultad, mediante una charla informativa dirigida por Francisco Flores Echevarría, docente y jefe de la Oficina de Calidad de la Facultad.
El nuevo plan académico responde a la necesidad de optimizar la formación de los futuros profesionales de la salud, incorporando mejoras estructurales en la enseñanza. Entre los cambios más relevantes destacan:
✅ Nuevas asignaturas: se ha incluido el curso de Procedimientos Básicos en Medicina, que permitirá a los estudiantes adquirir conocimientos en primeros auxilios y técnicas médicas esenciales desde los primeros ciclos.
✅ Reestructuración de cursos claves: la asignatura de Anatomía, que anteriormente tenía una carga de doce créditos en un solo semestre, ha sido dividida en dos cursos de seis créditos cada uno, facilitando su comprensión y aprendizaje.
✅ Incorporación de Fisiopatología: a partir del tercer año, los estudiantes cursarán Fisiopatología, una asignatura clave para la comprensión de los mecanismos de las enfermedades y su impacto en el organismo.
✅ Implementación gradual: la aplicación del nuevo plan se realizará progresivamente, iniciando con el primer año en 2025, sumando el segundo año en 2026 y avanzando hasta completar la totalidad de la carrera en 2031. En ese año, el currículo 2016 quedará completamente reemplazado.

(Foto: Archivo UNAP)
Estos cambios buscan fortalecer la formación académica y práctica de los estudiantes de Medicina, alineándose con los estándares actuales de educación en salud. La UNAP reafirma su compromiso con la excelencia académica y la preparación de profesionales altamente capacitados al servicio de la comunidad.