La Facultad de Enfermería de la UNAP realizó taller con miras a su acreditación

(Foto: Archivo UNAP)
El martes 9 de julio de 2023, la Facultad de Enfermería (FE), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), organizó un importante taller de sensibilización enfocado en preparar a la comunidad universitaria para su próximo proceso de acreditación. El evento, realizado en el auditorio de la misma Facultad, contó con la participación activa de docentes, estudiantes y personal administrativo.

(Foto: Archivo UNAP)
Presidido por la decana Ruth Vílchez Ramírez, el taller tuvo como objetivo principal familiarizar a los participantes con la matriz de evaluación establecida por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Durante la sesión, se abordaron indicadores clave de acreditación, tales como Gestión Estratégica, Formación Integral, Soporte Institucional y Resultados, con la contribución de destacados expositores como la presidenta del Comité de la Unidad Académica de la FE-UNAP Rosario del Pilar Bardales Arévalo, y la docente Alba Luz Vásquez Vásquez, entre otros catedráticos.
"Este taller es fundamental para fortalecer nuestras capacidades y cumplir con los rigurosos estándares de calidad exigidos por Sineace", destacó la decana.

(Foto: Archivo UNAP)
La Facultad se encuentra activamente comprometida en garantizar una educación de excelencia y una formación integral para sus estudiantes, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud a través de la preparación de profesionales altamente capacitados. Se anunció que la Facultad continuará con una serie de actividades planificadas para el seguimiento y la implementación de los aprendizajes obtenidos en este taller, como parte de su compromiso continuo con la mejora de la calidad educativa. Este compromiso incluye la revisión de procesos internos y la incorporación de prácticas innovadoras que aseguren el cumplimiento de los estándares de acreditación y la formación de profesionales competentes y éticos.