La UNAP y la Marina de Guerra del Perú promueven conciencia marítima en el corazón de la Amazonía


(Foto: Archivo UNAP)

En la ciudad de Iquitos, el 2 de julio de 2025, con el propósito de fomentar una ciudadanía informada y comprometida con el desarrollo fluvial de la región, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, realizó en el aula magna de la UNAP, la conferencia “Fortalecimiento de la conciencia marítima en estudiantes universitarios y la ciudadanía, y la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA)”.

(Foto: Archivo UNAP)

El evento reunió a estudiantes, docentes y representantes de instituciones vinculadas al ámbito fluvial, quienes reflexionaron sobre la importancia estratégica de los ríos en la Amazonía peruana. En un territorio donde el río no solo es vía de transporte, sino fuente de vida, cultura e integración social, esta iniciativa busca generar conciencia sobre el rol que cumple el espacio fluvial y marítimo en el desarrollo del país.

Durante la conferencia, se abordaron aspectos claves de la PNFA, una herramienta fundamental para articular acciones orientadas a la mejora de la conectividad, la gestión sostenible de los recursos hídricos y el fortalecimiento de la presencia del Estado en zonas ribereñas. Esta actividad reafirma el compromiso de la UNAP con una formación integral, que responde a la realidad amazónica y promueve la defensa activa de nuestros ríos como ejes de vida, desarrollo y soberanía.