La UNAP celebró ceremonia de graduación de la Escuela de Economía

(Foto: Archivo UNAP)
El miércoles 16 de abril de 2025, a las 7:00 pm, el aula magna de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) fue escenario de una emotiva ceremonia de graduación de 37 jóvenes egresados de la Escuela Profesional de Economía, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (Facen). Siguiendo la tradición institucional, la ceremonia contó con la distinguida presencia de las principales autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la UNAP, Rodil Tello Espinoza; quien estuvo en compañía del director de la Escuela de Postgrado, Carlos Hernán Zumaeta Vásquez; el decano de la Facen, Víctor Raúl Reátegui Paredes; así como de decanos invitados, docentes, padres de familia y otras personalidades.

(Foto: Archivo UNAP)
El programa comenzó con el ingreso solemne de los graduados, seguido por el desfile de autoridades académicas. Posteriormente, se dio lectura a la reseña histórica de la Escuela Profesional de Economía, que estuvo a cargo del don Rómulo Vásquez Mori, secretario académico de la Facultad. Acto seguido, el discurso de orden fue pronunciado por el decano de la Facen, quien destacó el papel transformador de la economía en el desarrollo regional y nacional, así como el compromiso formativo de la Facultad con la excelencia académica.
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue el reconocimiento a los egresados con mejor desempeño académico. El primer lugar del cuadro de méritos fue otorgado a Astrid Juliet Floríndez Cárdenas, quien recibió su diploma de graduación de manos del rector de la UNAP. El segundo lugar fue ocupado por Elva García Angulo, graduada por el director de la Escuela de Postgrado. Los otros miembros de la promoción fueron graduados por el decano de la Facultad.

(Foto: Archivo UNAP)
En representación de sus compañeros, Astrid Juliet Floríndez Cárdenas dirigió unas palabras de agradecimiento, destacando los retos superados y reafirmando el compromiso de su generación con el progreso económico y social de la Amazonía peruana.
Durante su intervención, el rector de la UNAP resaltó la importancia de culminar los estudios universitarios en una institución que se encuentra entre las diez mejores del país, subrayando el valor del conocimiento como motor de transformación y justicia social.