¡La UNAP campeona en el Debate Ambiental Universitario 2025!

(Foto: Archivo UNAP)
En un emocionante y reñido duelo de ideas, el 18 de junio de 2025, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) se consagró como ganadora del Debate Ambiental Universitario 2025, superando con brillantez a la Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas (UNAAA).
El evento se llevó a cabo en el auditorio del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en el marco de la Semana Ambiental Universitaria, organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de Loreto. Este espacio fomenta el compromiso académico con la protección de las áreas naturales protegidas (ANP) y promueve soluciones desde las universidades para los retos ambientales del país.
Tema del debate:
¿Qué hacer para lograr que la percepción de valor de las áreas naturales protegidas (ANP) aumente en la ciudadanía?
Área Natural Protegida en debate:
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana
Este valioso ecosistema fue el eje de las propuestas innovadoras que presentaron ambos equipos.
UNAP: ¡Campeones 2025!
Con un enfoque integral y estructurado, la UNAP presentó su propuesta centrada en la educación ambiental como herramienta transformadora, apoyada en cinco ejes claves:
• Participación comunitaria.
• Ecoturismo responsable.
• Investigación científica.
• Difusión adecuada de los resultados científicos.
• Uso estratégico de herramientas de comunicación.

(Foto: Archivo UNAP)
Equipo UNAP:
• Asesor: Jorge Solignac Ruiz
• Estudiantes:
o Neyla Jossielly Thanara Cuéllar García - Ingeniería en Ecología y Bosques Tropicales.
o Juan Román Benites Cornejo - Ingeniería Química.
o Alis Arelly Diosa Papa - Ingeniería Forestal.
o Rosse Arévalo Flores - Ingeniería en Ecología y Bosques Tropicales.
o Pedro Fernando Zevallos Noronha - Ingeniería en Ecología y Bosques Tropicales.
UNAAA: propuesta destacada
El equipo de la UNAAA presentó un enfoque centrado en el apiturismo sostenible, con énfasis en la especie nativa Melipona eburnea, resaltando su valor ecológico y su potencial para el desarrollo económico local, sin dañar el ecosistema.

(Foto: Archivo UNAP)
Equipo UNAAA:
• Asesor: José Virgilio Aguilar Vásquez
• Estudiantes:
o Flor Huamán
o Adriana Falen
o Jesús Flores
o Miguel Cabanillas
o Rolin Huiñapi
La jornada contó con palabras de bienvenida de Roberto Ruiz Coba (gerente regional del Ambiente), Herman Ruiz (jefe de la Reserva Allpahuayo-Mishana), y Raúl Jaime Marcos Leandro (director de Educación y Ciudadanía Ambiental del Minam), quienes elogiaron el compromiso, la preparación y el liderazgo ambiental de los estudiantes.
Con esta victoria, la UNAP reafirma su liderazgo académico y su compromiso con la conservación de nuestra biodiversidad. Este triunfo no solo es una medalla, ¡es una voz que se alza por la Amazonía!