Inicio de clases para ingresantes del Programa de Profesionalización de Docentes No Titulados y Auxiliares en la UNAP

(Foto: Archivo UNAP)
Con gran entusiasmo y optimismo, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) dio inicio el 13 de enero de 2025, al ciclo académico del Programa de Profesionalización de Docentes No Titulados y Auxiliares. Este importante evento de apertura, realizado en el auditorio principal de la Universidad, reunió a los nuevos ingresantes que, a partir de este momento, inician un proceso de formación continua que les permitirá obtener su certificación y mejorar sus competencias pedagógicas.
La ceremonia contó con la distinguida presencia del vicerrector académico de la UNAP, Juan de Dios Jara Ibarra, quien formó parte de la mesa de honor junto a la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Guillermina Elisa Gonzales Mera, encargada del Programa. También estuvo presente el coordinador del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac), Boris Fernando Salinas Berrocal.

(Foto: Archivo UNAP)
El Programa de Profesionalización de Docentes No Titulados y Auxiliares tiene como objetivo elevar el nivel educativo en la región amazónica, garantizando que los niños y jóvenes de primaria y secundaria reciban una formación de calidad, independientemente de su lugar de residencia. A través de este proyecto, la UNAP se compromete a formar a más profesionales capaces de impactar positivamente en las comunidades, logrando una educación inclusiva y de excelencia.