III Conace 2025-2026: se desarrolló en Iquitos con sede en la UNAP


(Foto: Archivo UNAP)

La ciudad de Iquitos, en el corazón de la Amazonía peruana, del 28 al 30 de agosto de 2025, fue sede del III Congreso Internacional de Negocios, Administración, Contabilidad, Economía y Turismo (Conace) 2025-2026, un evento académico de gran relevancia que congregó a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de diversas áreas, con el propósito de reflexionar y debatir sobre los nuevos desafíos del entorno empresarial y turístico en tiempos de inteligencia artificial.

Este importante congreso se desarrolló en el aula magna de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con la activa participación de estudiantes de las cuatro Escuelas Profesionales que conforman la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de esta casa de estudios.

Con el lema “Neuromanagement, Innovación Empresarial y Turismo con Inteligencia Artificial”, el Conace 2025-2026 buscó integrar conocimientos emergentes relacionados con la neurociencia aplicada a la gestión organizacional, la innovación tecnológica y el uso de la inteligencia artificial como herramienta de transformación en los sectores económicos, contables, administrativos y turísticos.

Un espacio de aprendizaje y desarrollo para futuros líderes

Esta tercera edición del Congreso se consolidó como un espacio de intercambio académico y científico, orientado a potenciar competencias claves en los participantes. Entre los temas centrales que se abordaron destacan:

  • * Gestión estratégica con enfoque en neurociencia y comportamiento organizacional.
  • * Aplicaciones de la inteligencia artificial en los procesos contables, administrativos y financieros.
  • * Innovación y sostenibilidad para el desarrollo del turismo amazónico.
  • Emprendimiento digital y transformación organizacional.

El evento contó con la destacada participación de ponentes nacionales e internacionales, investigadores reconocidos, representantes de instituciones educativas, y líderes empresariales, quienes compartieron sus experiencias a través de conferencias magistrales, mesas temáticas, talleres especializados y actividades culturales que, además, promueven el aprecio por la riqueza natural y cultural de Iquitos.

Respaldo académico de prestigiosas instituciones

El III Conace 2025-2026 contó con el auspicio académico de importantes entidades de proyección internacional, entre ellas:

  • * CVC Yarcar (Corporación Virtual del Conocimiento), especializada en formación profesional y desarrollo tecnológico.
  • * Fundación Instituto Científico Neurointegral (ICN), institución dedicada a la investigación aplicada en neurociencia educativa y empresarial.
  • * CVC Yarcar y Asociados, expertos en neurociencias, neuroeducación y consultoría estratégica.

Este congreso representó una valiosa oportunidad para fortalecer redes académicas, impulsar la investigación aplicada y proponer soluciones innovadoras y sostenibles frente a los desafíos actuales del contexto global.