Gran feria agroambiental por el 63° aniversario de la Facultad de Agronomía de la UNAP


(Foto: Archivo UNAP)

Desde muy temprano, estudiantes y docentes se dieron cita para organizar y hacer realidad la feria tan esperada, demostrando su compromiso y dedicación para celebrar este importante aniversario. En esta feria, realizada el jueves 25 de septiembre de 2025, se ofreció una amplia variedad de productos provenientes de los centros de producción de la Facultad de Agronomía, entre los que destacaron: carne de cerdo de alta calidad, hortalizas frescas y cítricos cultivados en la región, productos transformados elaborados con técnicas innovadoras, cultivos hidropónicos como muestra de agricultura sostenible, trabajos de investigación presentados por estudiantes y docentes, venta de pescado fresco, plantas medicinales tradicionales reconocidas por sus propiedades, compost orgánico que promueve la fertilización natural y el cuidado ambiental.

(Foto: Archivo UNAP)

Además, participaron pequeñas empresas emprendedoras que ofrecieron productos auténticos y originales como: cacao de la región, licores elaborados a base de frutas naturales, grabación personalizada de frases de amor acompañada de fotos y retratos, artesanías representativas de la cultura local, standscon platos típicos de la región amazónica.

(Foto: Archivo UNAP)

La feria contó con una gran concurrencia de público, que contribuyó a cumplir el principal objetivo del evento: promover el desarrollo agroambiental y cultural de la región, fortalecer la academia y fomentar el emprendimiento local. Es importante destacar que esta feria agroambiental estuvo organizada y liderada con gran éxito por Carlos Cabudivo, docente comprometido de la Facultad de Agronomía, quien dirigió cada etapa del evento para asegurar su buen desarrollo.