Fortalecimiento de capacidades, gestión integral de residuos no municipales, economía circular
 
												(Foto: Archivo UNAP)
El miércoles 15 de octubre de 2025, desde las tres de la tarde, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), a través de la docente Giorly Machuca Espinar, desarrolló una charla especializada dirigida a los estudiantes del IV nivel de la Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, con la participación de Gianncarlo Valdivia, especialista de la empresa Honda Selva del Perú.
 
												(Foto: Archivo UNAP)
Durante la jornada académica, se abordaron temas vinculados a la gestión integral de residuos sólidos no municipales y la economía circular, enfatizando la importancia de la correcta implementación de procesos industriales bajo la normativa ambiental vigente, así como la necesidad de promover un desarrollo sostenible en la región Loreto. Gianncarlo Valdivia, egresado de la UNAP, destacó la relevancia de mantener una actualización constante en temas ambientales, señalando que el aprendizaje y la innovación son claves para enfrentar los desafíos actuales en la gestión de residuos. Además, resaltó que espacios como este fortalecen el vínculo entre la academia y el sector empresarial, ofreciendo a los estudiantes una visión práctica de los procesos industriales y las oportunidades profesionales en la región.
 
												(Foto: Archivo UNAP)
Asimismo, manifestó la disposición de la empresa Honda Selva del Perú para recibir estudiantes en visitas técnicas o pasantías, permitiendo que conozcan de cerca los procesos de manejo responsable de residuos industriales.
Con estas actividades, la Facultad de Agronomía reafirma su compromiso con la formación integral de futuros profesionales ambientales, promoviendo la participación activa de especialistas y egresados que contribuyen con su experiencia al fortalecimiento de capacidades y al desarrollo sostenible de la Amazonía peruana.


