Egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP desarrolla en Brasil maestría en Entomología


(Foto: Archivo UNAP)

Valeri Jassira de Almeida Utia, bióloga apasionada por la investigación de mariposas, representa el talento amazónico en la investigación internacional. El compromiso con la excelencia académica y la investigación científica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) trasciende fronteras. Prueba de ello es el destacado desempeño de Valeri, egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP, quien actualmente cursa estudios de maestría en Entomología en la Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE), Brasil, tras obtener una beca internacional.

La joven investigadora amazónica fue seleccionada por el prestigioso Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB), lo que le ha permitido especializarse en el estudio de lepidópteros y sus interacciones con ecosistemas urbanos, contribuyendo así al conocimiento científico regional e internacional. Sobre su proceso de postulación, De Almeida explicó que fue seleccionada tras presentar un riguroso plan de investigación, documentos académicos y una carta de motivación al programa de becas del GCUB. "Creo que fue clave haber tenido experiencia previa en investigación durante mi pregrado", señaló la investigadora.

Su formación académica en la UNAP incluyó participación en proyectos del Laboratorio de Salud Ambiental del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la UNAP (Cirna-UNAP), bajo la dirección del investigador Rommel Rojas, así como colaboraciones con la Dirección de Investigación en Diversidad Biológica Terrestre Amazónica del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

"Estos espacios no solo me dieron herramientas técnicas, sino también la oportunidad de aprender de investigadores que me inspiraron a seguir creciendo profesionalmente y a buscar nuevas oportunidades de formación en el extranjero", manifestó.

(Foto: Archivo UNAP)

Actualmente, la bióloga peruana desarrolla una investigación sobre los efectos antrópicos en las comunidades de lepidópteros presentes en áreas verdes de Recife, ciudad ubicada en el noreste brasileño. Este estudio representa un aporte significativo para comprender cómo las actividades humanas impactan sobre estos importantes indicadores ecológicos. "Desde que empecé a estudiar biología sentí una gran fascinación por los insectos, y las mariposas, en particular, me parecen un grupo increíble para estudiar patrones ecológicos", expresó De Almeida, evidenciando su vocación científica y especialización en entomología.

La experiencia internacional de la egresada UNAP constituye una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de estudiantes. Al ser consultada sobre qué mensaje dirigiría a jóvenes con aspiraciones similares, enfatizó: "Que se animen, que las oportunidades siempre se presentan cuando estamos listos para tomarlas y que confíen en sus capacidades".

Asimismo, destacó el valor transformador de la experiencia académica internacional: "Estudiar en el extranjero no solo abre puertas académicas, también transforma nuestra manera de ver el mundo y nuestro rol como profesionales".

La investigadora manifestó su gratitud y motivación por esta oportunidad, expresando además su compromiso con el retorno de conocimientos a la región amazónica: "Solo espero que, al regresar a Perú, después de culminar mis estudios, pueda contribuir a la investigación en insectos y a la conservación de nuestros ecosistemas amazónicos".

Fecha de publicación: 16/9/2025