Capacitación ejecutiva en inteligencia artificial y neurodesarrollo

(Foto: Archivo UNAP)
El viernes 25 de julio de 2025, a las nueve de la mañana, en los ambientes de la Unidad de Biblioteca, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), se llevó a cabo una importante Capacitación Ejecutiva en Inteligencia Artificial y Neurodesarrollo, evento académico que congregó a las más altas autoridades universitarias, incluyendo al rector, vicerrectores, así como a los decanos de las diferentes Facultades que integran nuestra casa superior de estudios.
La capacitación estuvo a cargo del destacado especialista Julio César Ramírez Vargas, reconocido neurocientífico peruano con amplia trayectoria en el campo de las neurociencias aplicadas y la inteligencia artificial. Durante su ponencia, expuso con claridad y profundidad los avances más recientes en inteligencia artificial, su impacto en el desarrollo cognitivo, la toma de decisiones estratégicas, así como su aplicación en los procesos educativos y de gestión institucional.

(Foto: Archivo UNAP)
Uno de los ejes principales del evento fue destacar la importancia del neurodesarrollo en entornos académicos y directivos, explicando cómo el conocimiento del funcionamiento cerebral puede optimizar las capacidades cognitivas de los líderes universitarios y mejorar la gestión organizacional. Asimismo, se abordó el papel de la inteligencia artificial como herramienta de innovación que puede transformar la enseñanza, la investigación y los procesos administrativos en las universidades públicas del país.
También compartió casos exitosos de implementación de IA en instituciones educativas de América Latina. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar activamente con el ponente, resolver dudas específicas relacionadas con la aplicación de estos conocimientos en sus respectivas Facultades y reflexionar sobre el futuro de la educación superior en un contexto de acelerada transformación digital.
La actividad fue organizada por la UNAP, con el objetivo de fortalecer el liderazgo institucional y promover una cultura de innovación en la alta dirección universitaria.