Presentación

Es un órgano autónomo
Tiene autonomía en el ejercicio de sus funciones y es independiente de los órganos de gobierno de la Universidad. No recibe órdenes de ninguna autoridad.

No tiene capacidad sancionadora
No es un órgano ejecutivo. No es parte de la administración.

Su acción se basa en su capacidad de convencimiento y de persuasión
Emite pronunciamientos, recomendaciones y propuestas, los cuales no son obligatorios ni pueden modificar por sí mismos las decisiones de los órganos de gobierno de la Universidad.

La Defensoría Universitaria fue creada en cumplimiento del artículo 133 de la actual Ley Universitaria. Su finalidad es tutelar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y promover mecanismos de gobernanza pública, espacios de diálogo y mediación en la comunidad universitaria para buscar la correcta resolución de conflictos y establecer una cultura de paz.

Sus funciones esenciales son:

Asimismo, la Defensoría colabora para promover el respeto de los derechos universitarios, y a realizar estudios en materias afines. Es importante aclarar que no son competentes en denuncias vinculadas con derechos de carácter colectivo. Su ámbito de competencia abarca el actuar de autoridades administrativas o académicas, los conflictos entre miembros universitarios, funcionamiento de la legislación universitaria, entre otros aspectos.